About Me

Evoluciuón histórica del ordenador

 Evoluciuón histórica del ordenador

Recordad que en la década de los 50 aparece el primer ordenador y se considera que desde entonces existen cinco generaciones de ordenadores. Durante este periodo de tiempo relativamente corto ha habido una gran evolución, debido a los avances tecnológicos tan importantes que se han producido.

Teniendo esto en cuenta realizar un trabajo de investigación indicando las características de los equipos de cada una de las generaciones:

Primera generación: Mark I. :
   El Harvard Mark I o Mark I fue el primer ordenador electromecánico construido en la Universidad Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la subvención de IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.


Características

La Mark I era una máquina digna de admirar, pues sus longitudes eran grandiosas, medía unos 15,5 metros de largo, unos 2,40 metros de alto y unos 60 centímetros de ancho, pesaba aproximadamente unas cinco toneladas.
Aunque tenía componentes electromecánicos era una máquina automática eléctrica. Era capaz de realizar 5 operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación, división y referencia a resultados anteriores). Su interior estaba compuesto por 750.000 piezas de diferentes variedades (ruedas rotatorias para los registros, relevadores…)


Segunda generación: IBM 650. :
   El IBM 650 fue uno de los primeros ordenadores de IBM, y el primero que fue fabricado a gran escala. Fue anunciado en 1953, y se produjeron 2000 unidades desde 1954 (la primera venta) hasta 1962. En 1969, IBM dejó de dar servicio técnico para el 650 y sus componentes.

El 650 es una máquina que codifica tanto datos como direcciones de memoria en sistema decimal, guardando cada cifra en código biquinario. Este código guarda, mediante varios bits, dos variables: una con 2 posibles estados, y otra con 5 posibles estados.


Caracteristicas

IBM diseñó este ordenador para los usuarios de máquinas contables anteriores, como las tabuladoras electromecánicas (con tarjetas perforadas) o el modelo IBM 604.

Un sistema 650 venía con 3 unidades (del tamaño de armarios):
Consola (tipo 650)
Alimentación (tipo 655)
Lector de tarjetas y Perforador (tipo 533 o 537)

Otros equipos opcionales que se le podían añadir son:
Unidad de disco (355)
Lector de tarjetas (tipo 543)
Perforador de tarjetas (tipo 544)
Unidad de control (tipo 652)
Unidad auxiliar (tipo 653)
Unidad alfabética auxiliar (tipo 654)
Unidad de cinta magnética (tipo 727)
Estación de consultas (tipo 838)

El IBM 650 pesaba alrededor de 900 kg, y su unidad de alimentación unos 1350. Cada unidad estaba en un armario separado, de 1,5 x 0,9 x 1,8 metros. El ordenador costaba 500.000 dólares, pero podía alquilarse por 3.500 al mes.
 


Tercera generación: IBM S/360.
   El 360 fue el primero en usar microprogramación, y creó el concepto de arquitectura de familia. La familia del 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismos periféricos. El sistema también hizo popular la computación remota, con terminales conectados a un servidor, por medio de una línea telefónica. Así mismo, es célebre por contar con el primer procesador en implementar el algoritmo de Tomasulo en su unidad de punto flotante.

El IBM 360 es uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, y podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Se considera que la tercera generación de computadoras comenzó con su introducción.

Fue el primer computador en ser atacado con un virus en la historia de la informática; y ese primer virus que atacó a esta máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue el Creeper, creado en 1972

Caracteristicas 

El System/360 introdujo un número de estándares de la industria al mercado, por ejemplo:
pedacito 8 octeto (contra la presión financiera durante el desarrollo de reducir el octeto a 4 o 6 pedacitos)
Octetodireccionable memoria (en comparación con memoria palabra-direccionable)
pedacito 32 palabras
Complemento de dos aritmética
Uso comercial de microcodificado CPU
Arquitectura de la coma flotante de IBM (hasta reemplazado por IEEE 754-1985 estándar floating-point, 20 años más tarde)
EBCDIC juego de caracteres[1]
 


 Cuarta generación: LISA de Apple. :
   El Apple Lisa fue un revolucionario computador personal diseñado en Apple Computer durante el principio de los años 1980.

El proyecto Lisa fue iniciado en Apple en 1978 y lentamente evolucionó para diseñar un poderoso computador personal con una interfaz gráfica de usuario (GUI). El computador Lisa iba a ser dirigido hacia clientes de negocios. Alrededor de 1982, Steve Jobs fue forzado fuera del proyecto Lisa, así que él se unió al proyecto Macintosh. Al contrario de la creencia popular, el Macintosh no es un descendiente directo de Lisa, aunque hay obvias semejanzas entre los sistemas, y la revisión final, Lisa 2/10, fue modificado y vendido como el Macintosh XL.

 

0 comentarios:

Publicar un comentario